Inicio / Noticia

LAIA XR revoluciona la planificación quirúrgica con Realidad Virtual y Aumentada

LAIA XR revoluciona la planificación quirúrgica con Realidad Virtual y Aumentada

La conjunción entre la tecnología y la medicina es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes y optimizar los procedimientos clínicos. ARSOFT, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de Realidad Virtual, Aumentada y Mixta, ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la medicina con el lanzamiento de LAIA XR, una plataforma avanzada para el análisis de imágenes médicas y la planificación quirúrgica que incorpora las últimas tecnologías en Inteligencia Artificial (IA) y Realidad Inmersiva

 

En el ámbito de la cirugía, la precisión y la planificación previa son factores decisivos para el éxito de una intervención. Los avances tecnológicos han permitido que los cirujanos cuenten con herramientas que no solo optimizan sus capacidades, sino que también potencian la seguridad y el bienestar de los pacientes.

Una de esas herramientas es la plataforma LAIA XR. Desarrollada por la empresa salmantina ARSOFT, se trata de un software sanitario que facilita a los profesionales de la salud el estudio de las imágenes médicas de sus pacientes y la planificación quirúrgica, empleando las últimas tendencias en Tecnologías Inmersivas e Inteligencia Artificial.

LAIA XR permite a los médicos y cirujanos realizar un análisis inmersivo sobre la reconstrucción tridimensional del paciente y, usando algoritmos de inteligencia artificial, segmentar automáticamente las estructuras anatómicas a partir de imágenes médicas.

Esta herramienta permite visualizar con exactitud las áreas de interés para después poder planificar de manera detallada cada paso de la intervención. Con el uso de estas tecnologías el médico es capaz de visualizar en 3D la anatomía segmentada del paciente, lo que genera una comprensión anatómica incomparable a los métodos de visualización tradicionales.

LAIA XR ofrece al médico una plataforma donde estudiar esa anatomía y llevar a cabo la planificación de la cirugía de una manera sencilla, pero no solo eso, también incluye un sistema donde acceder a toda esta información en el quirófano.

El proceso es sencillo: el médico sube a la plataforma las imágenes médicas recogidas por el escáner que se le ha realizado al paciente (TAC, RM) y, trascurridos unos minutos, los algoritmos de inteligencia artificial habrán procesado la imagen médica automáticamente, mostrando al médico las estructuras segmentadas, de forma que pueda seleccionarlas para la planificación. A partir de ese momento, estarían disponibles para su estudio con tecnologías XR (Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta).

Esta herramienta busca mejorar la visualización y el análisis aportando más confianza al facultativo y reducir el margen de error, asegurando que cada procedimiento se realice con el máximo nivel de precisión y confianza. 

 

 

 

Validación y éxito en el sector médico

LAIA XR ha sido validada con las imágenes de más de 2.000 pacientes. Es la única plataforma del mercado que automatiza todo el proceso necesario de segmentación para planificación prequirúrgica y, adicionalmente, aporta el valor de la visualización inmersiva de imagen médica tridimensional.

Los médicos que han utilizado esta tecnología destacan su impacto positivo en la precisión de las intervenciones, así como en la reducción de los márgenes de error, lo que contribuye directamente a un mejor pronóstico para los pacientes.

La integración de esta tecnología en la práctica quirúrgica representa un avance significativo hacia un enfoque más personalizado y seguro en la medicina, destacando su importancia en el entorno clínico actual y su adaptación al flujo de trabajo habitual.