En 2018 comenzamos un proyecto en colaboración con la Universidad de Burgos y otros socios europeos para ayudar a los niños y niñas con dislexia en su aprendizaje a través de la Realidad Virtual y Aumentada.
El proyecto se llama FORDYS-VAR (Fostering Inclusive Learning for Children with Dyslexia in Europe by Providing Easy-to-Use Virtual and/or Augmented Reality Tools and Guidelines), y recibirá un total de 373.544€ del programa Erasmus +.
El objetivo general del proyecto FORDYS-VAR es el de contribuir a la inclusión educativa de niños con dislexia utilizando la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA), mejorando así el acceso, la participación y la experiencia de aprendizaje de los escolares que padecen esta problemática. La dislexia es uno de los desórdenes del desarrollo sobre los que más se ha debatido e investigado, sin embargo, la intervención a través de la tecnología es relativamente reciente. Introducir estas tecnologías en el proceso de evaluación e intervención puede convertirse en un elemento clave para mejorar la eficacia del aprendizaje y la mejora de su experiencia formativa.
El proyecto proporciona una aproximación innovadora y tecnológica al tratamiento de la dislexia en escolares. Muchos de las intervenciones tradicionales (basadas en papel y lápiz) a menudo resultan monótonas y muy exigentes, con lo que en muchas ocasiones se presentan dificultades de adherencia al tratamiento. Por esta razón es crucial desarrollar nuevas aproximaciones de intervención que puedan ayudar a los pacientes de una forma más divertida y con un mayor compromiso por su parte. En este caso la RA y la RV pueden cumplir con ese vacío, ya que diversos estudios proponen que las tecnologías aquí propuestas son las únicas que incluyen la inmersión, la presencia, la interacción, la transducción y el cambio conceptual. De esta manera las actividades que se desarrollen se aproximarán a contextos de la vida real y además tendrán lugar en un entorno dinámico, multisensorial, controlado y seguro.
Este proyecto es uno de los diferentes sistemas que ARSOFT está desarrollando sin ánimo de lucro, con el objetivo de introducir las tecnologías de Realidad Aumentada y Virtual en diferentes ámbitos y mejorar en cierto modo la vida de la gente. ¡Todavía hay mucho por hacer!
Los socios de este proyecto son los siguientes:
ARSOFT, España
Asociatia Bucuresti Pentru Copii Dislexici. Bucarest. Bulgaria
IRCCS – Associazione La Nostra Famiglia ‘Istituto Scientifico Eugenio, Italia
MEDEA’. Ponte Lambro. Italia
Senior Europa Sociedad Limitada. Valencia. España
En estos videos se puede ver una demostración del sistema, diseñado como un videojuego para aprender a través de la gamificación. Los niños están en una nave espacial, y deben viajar a diferentes mundos para conseguir el mineral que salvará a cada uno de ellos. Para conseguir el mineral de cada mundo, deberán superar distintas actividades en las que practicarán diferentes habilidades: lateralidad, memoria, asociación de fonemas con sílabas…
En ARSOFT estamos orgullosos de poder participar en un proyecto solidario que puede ayudar a niños con dislexia utilizando la Realidad Virtual y Aumentada como principales herramientas.
Especialistas en Apps de Realidad Aumentada y Sistemas de Localización, aunque nos adaptamos a las exigencias de nuestros clientes para ofrecerles todo lo que necesiten. Si tiene alguna idea sobre alguna aplicación que le ayudaría en su negocio, llámenos y le daremos un presupuesto sin compromiso.
Nuestra dirección
Calle del Duero, 12, Villamayor
info@arsoft-company.com
923 040 031
Calle del Duero 12, Villamayor
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies