Desde el stand 10G42, cientos de visitantes nacionales e internacionales, incluyendo representantes del Ministerio de Defensa, fuerzas armadas y empresas del sector, pudieron conocer de primera mano las plataformas EyeFlow y LAIA XR. El interés generado por estas soluciones confirmó la necesidad creciente de herramientas XR que mejoren la capacitación, la eficiencia operativa y la preparación médica en contextos de alta exigencia.
Uno de los grandes focos de atención en el stand de ARSOFT fue EyeFlow, una plataforma que permite digitalizar manuales técnicos y convertir documentación en papel o PDF en contenidos 3D interactivos. Las demostraciones en directo, que mostraron cómo transformar un procedimiento técnico en una experiencia inmersiva en cuestión de minutos, sorprendieron por su rapidez, sencillez y potencial práctico.
EyeFlow permitió a los asistentes comprobar cómo se pueden crear simuladores en Realidad Virtual para entrenamientos tácticos, diseñar manuales en Realidad Aumentada o asistir al operario en tiempo real con información contextualizada. La posibilidad de reducir hasta en un 90% los costes de digitalización generó un gran interés, especialmente entre empresas del ecosistema defensa y cuerpos militares que buscan soluciones sostenibles y eficaces.
Otra de las grandes protagonistas fue LAIA XR, la plataforma de planificación quirúrgica de ARSOFT que, tras su uso exitoso en hospitales civiles, aterriza ahora en el ámbito militar. En FEINDEF, los asistentes pudieron comprobar cómo LAIA XR convierte imágenes médicas DICOM en modelos 3D explorables en XR o listos para imprimir en 3D, una funcionalidad especialmente útil en misiones internacionales o contextos de conectividad limitada.
Profesionales del ámbito sanitario militar valoraron muy positivamente la posibilidad de visualizar la anatomía del paciente en 3D antes de una intervención, algo que mejora la precisión, reduce riesgos y permite tomar decisiones más informadas, incluso en hospitales de campaña o ROL 2/3.
El balance que hace ARSOFT tras su paso por FEINDEF 2025 es muy positivo. La empresa ha consolidado su posición como socio tecnológico estratégico en el sector defensa y ha abierto nuevas vías de colaboración con actores clave del ecosistema. Además, ha demostrado que las tecnologías XR no son una promesa de futuro, sino una realidad que ya está mejorando la formación, la operatividad y la atención médica de nuestras fuerzas armadas.
“FEINDEF ha sido una oportunidad inmejorable para mostrar cómo nuestras soluciones están transformando el sector defensa. Estamos muy satisfechos con la acogida de EyeFlow y LAIA XR, y más convencidos que nunca de que la Realidad Extendida es el presente”, ha afirmado Santiago González, CEO de ARSOFT.
Con una visión clara y una oferta tecnológica madura, ARSOFT reafirma su compromiso con la innovación, la defensa y la creación de soluciones que marcan la diferencia en los entornos más exigentes.