Navantia es la empresa pública española referente en el diseño y la construcción de buques militares y buques civiles de alta tecnología. Integra sistemas y presta servicios de apoyo al ciclo de vida, reparaciones, modernizaciones y de transferencia de tecnología (ToT) en 20 países.
Su actividad se centra en tres áreas: Construcción y reparación naval, Sistemas y servicios y Energías Verdes.
Tras varios años trabajando con Navantia en el despliegue del potencial de las tecnologías de Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta (tecnologías XR), ARSOFT ha firmado un Acuerdo Estratégico para llevar a cabo la implantación de estas tecnologías de forma eficiente, escalable y sostenible.
Navantia es una empresa en la que se coloca la innovación como uno de los pilares de su Plan de Transformación Digital para continuar creciendo y mejorando sus productos y servicios a sus clientes.
Por su parte, ARSOFT se ha situado como referente en la aplicación de las tecnologías de Realidad Aumentada, Virtual y Mixta en el ámbito industrial. Tras varios años trabajando en el sector naval, ARSOFT tiene un gran conocimiento del sector, de sus necesidades actuales y futuras, de sus particularidades y de cómo las empresas pueden aprovechar estas tecnologías, con un plan de implantación pensando en el presente, pero también estratégicamente diseñado para el futuro, y los nuevos avances que se producirán.
Una de las ventajas que desde ARSOFT podemos ofrecer a las empresas radica en nuestra plataforma EYEFLOW. Esta plataforma, diseñada tras años de experiencia trabajando con el sector industrial, se enfoca en solucionar diferentes problemas con los que se encuentran las empresas a la hora de implantar las tecnologías XR de forma sostenible.
Es perfectamente viable realizar desembolsos relativamente elevados para adquirir simuladores virtuales para un pequeño conjunto de tareas, y de esta forma mejorar la formación de los empleados. Pero sin duda no es viable si queremos emplear la Realidad Virtual en una empresa. Los expertos de Navantia saben esto, y saben que sus buques tienen miles de procesos y de documentación técnica, por lo que han decido apostar por la plataforma EyeFlow como tecnología para poder convertir los tradicionales manuales en papel y PDF de estos procesos en manuales 3D interactivos, que pueden convertirse en simuladores de Realidad Virtual para mejorar la formación de quienes realmente tendrán que utilizar sus equipos, o en manuales de Realidad Aumentada y Mixta para ofrecer una herramienta de soporte avanzada al operario en la realización de procesos de inspección o mantenimiento.
Gracias a este acuerdo estratégico, Navantia aprovechará todo el potencial de los avances tecnológicos que se han producido y que se producirán en los próximos años en el ámbito de las tecnologías de Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta.
En ARSOFT estamos orgullosos de trabajar con una de las mejores empresas de nuestro país y de Europa, referente de excelencia en todo el mundo