Formación
Son muchas las herramientas y máquinas que se utilizan en este sector y, debido al importante ahorro de trabajo y tiempo que suponen para la actividad diaria de muchas empresas, cada vez están surgiendo nuevos modelos y nuevas máquinas que complementan a las que ya existen. Sin embargo, el crecimiento de este sector implica también más trabajo y más tiempo que dedicar a las tareas de formación y mantenimiento de maquinaria. Por ese motivo, es importante buscar una solución que ayude a las empresas a formar a sus empleados de una manera rápida y con un coste reducido. Una correcta formación fomentará un uso adecuado de la maquinaria, y esto a su vez reducirá el número de accidentes laborales y errores humanos, al mismo tiempo que alargará la vida útil de estas máquinas. En este contexto, las tecnologías XR se están convirtiendo en la mejor solución para las empresas: son sencillas de manejar, despiertan el interés de los operarios que se tienen que formar y, además, tienen un coste asequible para cualquier tipo de empresa, siempre y cuando se escoja un buen partner y la estrategia de adopción tecnológica sea la adecuada.
De esta forma, basta con colocarse unas gafas de Realidad Virtual o Realidad Aumentada para poder visualizar, por ejemplo, las partes que integran una máquina de torneado o los pasos para realizar una operación de mantenimiento sobre la máquina. También podemos emplear simplemente un smartphone o tablet para acceder a la información. Gracias a estos dispositivos, el operario puede trabajar directamente con la máquina que quiera de forma virtual y entender así su funcionamiento. Este nuevo sistema de formación se está implementando cada vez más en las organizaciones. Y es que son muchos e importantes los beneficios de utilizar las tecnologías de Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta en este contexto.
Eficiencia
Se ha demostrado que los operarios que reciben formación con tecnologías XR adquieren los conocimientos de una manera más rápida que con las técnicas tradicionales. El empleo de estas tecnologías innovadoras hace que los trabajadores se involucren más en los procesos de aprendizaje y adquieran los conocimientos de una forma más rápida que con otro tipo de contenidos.
Seguridad y disponibilidad
Al no tener que trabajar con maquinaria real para aprender a manejarla, se reduce el número de accidentes laborales y no es necesario parar una máquina para enseñar su funcionamiento.
Confianza
Los empleados que se han formado con RV tienen casi un 300% más de confianza a la hora de aplicar los conocimientos adquiridos. La formación con Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta les aporta seguridad y también más precisión a la hora de manejar cualquier máquina. Aquí hay que destacar que, con este tipo de formación los operarios pueden repetir los procesos tantas veces como necesiten sin que esas acciones puedan suponer un riesgo para el trabajador o para la propia máquina.
Concentración
Aquellos trabajadores que han recibido formación con RV consiguen una concentración cuatro veces mayor que con otro tipo de contenidos. Esto se debe a la capacidad de inmersión que el trabajador experimenta al ponerse un dispositivo de Realidad Virtual.
Motivación
Los usuarios formados con RV están 3.75 veces más conectados emocionalmente con los contenidos.
Mantenimiento con tecnología XR
Otras de las ventajas de implementar las tecnologías XR en las empresas es que facilitan a los trabajadores la ejecución de las tareas de mantenimiento. Gracias a estas tecnologías, los operarios pueden “entrenar” tantas veces como necesiten en los simuladores de Realidad Virtual los diferentes procesos que se tienen que llevar a cabo en las diferentes tareas de mantenimiento de una máquina. Pero no solo eso. La Realidad Aumentada les permite visualizar en 3D los manuales de cualquier máquina para así poder entender su funcionamiento. De esta manera, con este “entrenamiento” los trabajadores están preparados para llevar a cabo el correcto funcionamiento de la máquina y resolver de forma eficaz cualquier imprevisto. Además, el guiado virtual ayuda a las empresas a garantizar que los operarios utilizan la maquinaria y ejecutan los procesos productivos tal y como han sido definidos, para garantizar el máximo nivel de productividad y eficiencia
Conclusiones
Si algo caracteriza al sector dedicado a la fabricación de maquinaria para trabajar el metal es que comprende numerosos equipos y herramientas que van evolucionando conforme lo hacen los avances tecnológicos, pero al mismo tiempo son máquinas que tienen una gran durabilidad. Gracias a las tecnologías XR las empresas, por un lado, agilizan la formación de sus empleados, especialmente los que se incorporan a sus nuevos puestos de trabajo. Por otro, facilitan las labores de mantenimiento de las máquinas y equipos. Todo ello de una manera sencilla y a un coste reducido.Invertir en tecnologías XR marca, sin lugar a dudas, el nivel de productividad de las empresas y de sus clientes, y diferencia a unas marcas de otras, ya que actualmente las empresas no se enfocan exclusivamente en sus productos, sino también en los servicios que son capaces de ofrecer. Por ese motivo, cuanto antes comience una empresa a implementar estas tecnologías en su actividad diaria, más competitiva será y más preparada estará para la transformación digital que ya está presente.