Unos de aspectos que más llaman la atención a las empresas es la reducción de costes y tiempos de inactividad que se consiguen en las compañías gracias a la implementación de las tecnologías XR. A esto hay que añadir que, en los últimos años, el precio del hardware necesario para utilizar estas tecnologías ha disminuido de manera drástica, lo que hace que la inversión inicial sea mucho más accesible para empresas pequeñas.
Por otro lado, el desarrollo de plataformas de software más asequibles y fáciles de integrar, como las soluciones ofrecidas por ARSOFT, permite que cualquier empresa, independientemente de su tamaño, pueda crear experiencias XR personalizadas sin necesidad de grandes equipos de desarrollo o infraestructuras tecnológicas.
Es el caso de EyeFlow, la plataforma de creación de contenidos XR desarrollada por ARSOFT. Esta herramienta permite la conversión de manuales en papel y PDF a manuales 3D interactivos, abriendo nuevas oportunidades para las empresas que antes no podían permitirse digitalizar sus procesos.
La democratización de la XR ha tenido un impacto especialmente fuerte en las pequeñas y medianas empresas. En sectores como la educación, la manufactura y la salud, las PYMEs están utilizando soluciones de Realidad Aumentada y Realidad Virtual para mejorar la capacitación de sus empleados, optimizar la producción y mejorar la atención al cliente. Según PwC, el 60% de las pequeñas empresas que implementaron tecnologías de XR en sus procesos han experimentado una mejora significativa en la eficiencia operativa, lo que resalta cómo incluso las empresas de menor tamaño pueden obtener beneficios tangibles de estas tecnologías.
A medida que las tecnologías XR continúan madurando, la democratización de su uso será aún más evidente. Los costes seguirán bajando y las herramientas de desarrollo serán más accesibles, lo que permitirá que más empresas puedan integrar soluciones XR en sus operaciones. Con la expansión de las infraestructuras de 5G y el continuo avance de la computación en la nube, las empresas podrán acceder a soluciones XR sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura propia.
En el futuro, la integración de XR será cada vez más fluida y natural, con empresas que no solo adoptarán estas tecnologías, sino que las utilizarán de manera integral para transformar toda su operación. La clave para las empresas será adaptarse rápidamente a estos cambios tecnológicos, adoptando soluciones como las de ARSOFT, que permiten aprovechar el potencial de las XR sin las barreras tradicionales.
El mayor y mejor acceso a las tecnologías XR está cambiando, sin lugar a dudas, el panorama empresarial, y empresas como ARSOFT están jugando un papel clave en este proceso, ya que proporcionan soluciones accesibles y asequibles para que PYMEs y grandes corporaciones puedan desplegar estas tecnologías en sus negocios.
La reducción de los costes, el aumento de la accesibilidad y los claros beneficios en términos de eficiencia y ROI están impulsando a más empresas a apostar por la Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta en sus operaciones.
Por todo ello, el futuro de las empresas será cada vez más digital, más eficiente y, sobre todo, más competitivo. Las empresas que se adapten ahora estarán mejor posicionadas para aprovechar el potencial de estas tecnologías, asegurando su relevancia y éxito en un mercado global que avanza rápidamente hacia la digitalización.