Inicio / Noticia

La realidad extendida, clave en la formación médica

La realidad extendida, clave en la formación médica

La formación médica está viviendo una auténtica revolución gracias al uso de tecnologías de realidad extendida (Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta). Cada vez más universidades y centros de formación incorporan estas tecnologías en sus planes docentes para mejorar la preparación de los estudiantes de medicina. En este escenario, empresas especializadas como ARSOFT están marcando el camino hacia una educación médica más inmersiva, eficaz y segura.
¿Qué es la realidad extendida en medicina?

La medicina es una disciplina que exige precisión, práctica y comprensión profunda del cuerpo humano. Tradicionalmente, los estudiantes han tenido que enfrentarse a la dificultad de acceder a situaciones clínicas reales o practicar con recursos limitados antes de dar el salto a la atención directa de los pacientes. Sin embargo, el desarrollo de tecnologías emergentes como la Realidad Extendida está transformando profundamente la forma en la que se forman los futuros profesionales sanitario.

Las tecnologías XR permiten simular con un alto grado de realismo situaciones clínicas, procedimientos quirúrgicos y anatomía humana, en un entorno seguro, repetible y sin riesgos para el paciente. Este enfoque inmersivo mejora significativamente la retención del conocimiento, la toma de decisiones en entornos críticos y la preparación para la práctica real. Ya no se trata solo de aprender con libros o modelos anatómicos estáticos, sino de vivir experiencias formativas activas que integran teoría y práctica en tiempo real.

 

Beneficios de la realidad virtual para estudiantes de medicina

El uso de realidad virtual en la formación médica permite:

  • Repetir procedimientos tantas veces como sea necesario.
  • Entrenar en un entorno libre de riesgos.
  • Recibir retroalimentación inmediata y datos objetivos.
  • Aprender anatomía humana en 3D con una visualización más precisa y realista.
  • Aumentar la seguridad clínica antes de enfrentarse a pacientes reales.

 

ARSOFT: tecnología XR para transformar la educación sanitaria

En este contexto, desde ARSOFT desarrollamos soluciones de realidad extendida para medicina orientadas tanto a la formación de estudiantes como al apoyo a profesionales sanitarios. Nuestro software sanitario, LAIA XR,  está despertando el interés en hospitales, universidades y diferentes centros de enseñanza.

 

LAIA XR: una plataforma para visualizar y planificar con precisión

Uno de nuestros desarrollos más innovadores es LAIA XR, nuestra plataforma de visualización avanzada de imágenes médicas y planificación quirúrgica. Gracias a su capacidad para representar TACs y resonancias en 3D con precisión milimétrica, LAIA XR no solo está mejorando la formación de estudiantes y residentes, sino que también está ayudando a los profesionales en activo a planificar intervenciones complejas con mayor seguridad y eficacia.

 

Una tendencia que ya es presente

Las tecnologías de Realidad Extendida aplicadas a la medicina ya están mejorando la calidad de la enseñanza médica en todo el mundo. En ARSOFT trabajamos día a día para que esta transformación educativa siga avanzando, con herramientas accesibles, intuitivas y diseñadas junto a profesionales sanitarios.

Porque la tecnología que antes no existía, ahora transforma no solo cada paso hacia la recuperación, sino también cada paso en la formación de los profesionales del futuro

Si quieres saber más sobre cómo estas tecnolgías están cambiando la enseñanza de la medicina, contacta con nosotros