Inicio / Noticia

La transformación digital del sector defensa: El papel de las plataformas XR como EyeFlow

La transformación digital del sector defensa: El papel de las plataformas XR como EyeFlow

En un contexto global, sectores como el de Defensa se enfrentan al reto de adaptarse a las nuevas tecnologías para modernizar tareas y procesos como los de formación, mantenimiento y operación. En este escenario, destacan plataformas como EyeFlow, desarrollada por ARSOFT, que están cambiando de manera significativa la manera en que las fuerzas armadas y otras entidades del sector abordan la digitalización de su documentación y sus operaciones.

 

La complejidad de los procesos operativos y de mantenimiento en el sector Defensa requiere herramientas innovadoras que permitan simplificar la gestión de información técnica y mejorar la formación de los profesionales. En este sentido, la digitalización se ha convertido en una necesidad práctica que está ayudando a las empresas a ser más eficientes en su día a día.

 

EyeFlow: Un aliado para la modernización

EyeFlow es una solución innovadora empleada en el sector Defensa por su gran capacidad para digitalizar procesos y documentación de forma sencilla y eficiente. Esta plataforma permite convertir manuales tradicionales en papel o PDF en contenidos 3D interactivos que pueden visualizarse mediante Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta.

 

 
EyeFlow: ¿Cómo impulsa la eficiencia en el sector Defensa con tecnología XR?
  1. Simuladores de formación en Realidad Virtual: La formación de personal en operativas complejas es clave para garantizar el éxito de la operación. Por este motivo, el empleo de simuladores inmersivos es cada vez más habitual, ya que estos profesionales pueden practicar procedimientos críticos en un entorno virtual seguro y realista.
  2. Manual digitalizados e interactivos: EyeFlow facilita la creación de manuales 3D que simplifican la comprensión de procesos de mantenimiento, inspección y operación, haciendo que la información sea más accesible y fácil de consultar.
  3. Soporte avanzado con Realidad Mixta: Durante operaciones o tareas de mantenimiento, el personal puede acceder a información clave mediante dispositivos de Realidad Mixta, superponiendo datos en tiempo real en su campo de visión. Esto optimiza el rendimiento y minimiza errores.
  4. Ahorro de costes y tiempo: La digitalización de procesos con EyeFlow permite reducir los costes en más de un 90% y disminuir considerablemente los tiempos de desarrollo, lo que representa una gran ventaja para el sector Defensa, donde la eficiencia es crucial.

EyeFlow ya ha sido adoptada por organizaciones de referencia como NAVANTIA y el Ejército de Tierra, demostrando así su eficacia y su capacidad para abordar las necesidades del sector. Estas entidades han encontrado en EyeFlow una solución que no solo cumple con las nuevas normativas, sino que también mejora significativamente sus procesos de trabajo y formación.

Gracias a la implementación de EyeFlow, se ha conseguido:

  • Optimizar la documentación técnica.
  • Mejorar la formación y preparación de personal.
  • Reducir costes y tiempos de implementación de soluciones tecnológicas.
  • Asegurar un mayor control y seguimiento de los procesos realizados.

 

Un futuro más eficiente.

El sector Defensa está experimentando una transformación sin precedentes gracias a herramientas como EyeFlow. Y es que la posibilidad de digitalizar procesos de una forma rápida, sencilla y sostenible está allanando el camino hacia una mayor eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo. EyeFlow no solo responde a las demandas actuales, sino que también anticipa las necesidades futuras, permitiendo a las organizaciones estar preparadas para los retos que están por venir.

En ARSOFT, continuamos innovando y colaborando con entidades del sector para ofrecer soluciones XR que marquen la diferencia. La digitalización no es una opción: es el presente y el futuro del sector Defensa.