Gracias a este proyecto, se ha desarrollado un sistema que facilita el acceso a información clave a través de un código QR sobre la propia máquina, permitiendo a los operarios realizar intervenciones de manera más eficiente y flexible. Con ello, MAQCYL ha logrado su objetivo de proporcionar herramientas innovadoras a las empresas de los clústeres CBECyL y FACYL, reforzando su competitividad y adaptabilidad a las exigencias del mercado actual.
El proyecto, coordinado por CBECyL y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, ha contado con la colaboración de diversas entidades, entre ellas el Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME), KEYLAND, además de las pymes NOMAD TECHNOLOGIES y EUROPLASTIC INYECCIÓN, quienes han validado los resultados obtenidos.
Con la finalización de MAQCYL, se sientan las bases para la futura implementación de estas tecnologías en el sector industrial, ofreciendo soluciones más accesibles, eficientes y alineadas con la transformación digital de la industria.
Esta actuación se desarrolla en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2024 para desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación del tejido empresarial a través del apoyo a las agrupaciones empresariales innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con el objetivo de «Conseguir una Europa más competitiva e inteligente»