Inicio / Noticia

Mejora de los planes de onboarding utilizando la Realidad Virtual

Mejora de los planes de onboarding utilizando la Realidad Virtual

Cada vez son más las empresas que ven en las tecnologías XR, (Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta) el aliado perfecto para llevar a cabo una correcta formación de sus empleados. Y es que el proceso formativo es algo fundamental para que los nuevos trabajadores se familiaricen con la actividad diaria de su puesto de trabajo. Por ese motivo es necesario que se lleve a cabo correctamente.

Para abordar este tema, en ARSOFT organizamos un webinar, el pasado 28 de julio en colaboración con Accenture, para dar a conocer los beneficios del empleo de la Realidad Virtual en los procesos de formación de los trabajadores. Bajo el título “Mejora de los planes de onboarding utilizando la Realidad Virtual”, Santiago González, CEO de ARSOFT, y Pedro Marín, Senior Manager para Europa del Global Metaverse Continuum Business Group de Accenture, explicaron cómo las tecnologías XR están facilitando las tareas de formación de empresas de todos los sectores. ¿Cómo? Ayudándoles a realizar visitas y entrevistas virtuales antes de incorporar al trabajador a su nuevo puesto de trabajo. Pero no solo eso. Una vez que el usuario se ha incorporado a su nuevo puesto, los simuladores de RV son la herramienta perfecta para comenzar su formación en las tareas que tendrá que desarrollar de ahí en adelante.

¿Cuáles son las ventajas del empleo de la Realidad Virtual en los planes de onboarding de las empresas?

-        Confianza: Los trabajadores se familiarizan con su entorno de trabajo antes de su primer día de trabajo adquiriendo casi un 300% más de confianza a la hora de aplicar los conocimientos aprendidos.

-        Rapidez: Los empleados se forman cuatro veces más rápido con tecnologías XR que con técnicas tradiciones.

-        Motivación: La formación virtual aumenta el interés de los empleados por la formación y resulta mucho más activa.

-        Seguridad: La RV permite una formación en entornos de 100% seguros.

-        Deslocalización: Formación desde cualquier lugar y en cualquier momento.

-        Sin emplear activos físicos: Con la RV no es necesario emplear activos ni maquinaria real para la formación.

 

¿Cómo podemos crear y gestionar los contenidos?

En ARSOFT hemos desarrollado EYEFLOW. Una plataforma de authoring que permite crear fácilmente simuladores de Realidad Virtual interactivos y procedimientos de Realidad Aumentada para la industria. Es una solución que ayuda a las empresas a digitalizar todos sus procesos de formación y mantenimiento sin que ello suponga un coste elevado. EYEFLOW está diseñado para que cualquier persona, en pocas horas, pueda, a través de la digitalización de contenidos, crear su propio simulador inmersivo de Realidad Virtual y manuales de Realidad Aumentada sin programar ni una sola línea de código, con un sistema drag and drop.  EYEFLOW se convierte así en una solución que ayuda a las empresas a implantar las tecnologías XR a un precio reducido y controlable.  

 

EYEFLOW en los procesos de onboarding de las empresas

-        Visitas virtuales. Showroom y visitas virtuales personalizados

-        Digital Twin. Puedes conectarte con tu gemelo digital para la visualización de datos con RA y RV.

-        Reuniones virtuales. EYEFLOW permite mantener reuniones virtuales y revisar y estudiar diseños de forma colaborativa.

-        Adiestramiento. Formación gradual con entrenamiento práctico y autoevaluación.

-        Mantenimiento e inspección. Instrucciones de procedimientos de mantenimiento e inspección con RA

-        Marketing. Con EYEFLOW podrás crear tus propios contenidos de marketing con RA y RV.

Fueron muchos quienes participaron en el webinar “Mejora de los planes de onboarding utilizando la Realidad Virtual” organizado por ARSOFT, en colaboración con Accenture. Y es que las tecnologías XR despiertan cada vez más el interés de empresas que buscan una solución para hacer más sencillo y exitoso el proceso de incorporación de sus nuevos trabajadores. De esta manera, con el empleo de la Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta, las empresas se garantizan una mayor retención y atracción de talento para así lograr sus objetivos empresariales marcados.