En general, el envejecimiento suele estar asociado a un deterioro cognitivo progresivo. La Realidad Extendida ofrece soluciones efectivas para mantener la mente activa como ejercicios de memoria, juegos interactivos o simulaciones inmersivas que estimulan de manera lúdica y efectiva el cerebro de las personas mayores. Pero la Realidad Virtual, Aumentada y Mixta va mucho más allá. Veamos algunos ejemplos:
La actividad física es vital para un envejecimiento saludable, pero muchas personas mayores encuentran dificultades para mantenerse activas debido a limitaciones físicas o falta de motivación. Las tecnologías XR permiten realizar ejercicios personalizados en entornos seguros y controlados, adaptando la intensidad y el tipo de actividad a las capacidades de cada usuario. Desde programas de rehabilitación hasta sesiones de movimiento guiadas por entrenadores virtuales, lo cierto es que estas tecnologías facilitan el ejercicio de una forma atractiva y accesible.
El aislamiento social es un problema creciente en la población mayor, con graves consecuencias para la salud mental y emocional. Las tecnologías XR permiten a los usuarios participar en experiencias compartidas con familiares y amigos, eliminando las barreras de la distancia. A través de entornos virtuales colaborativos, pueden asistir a reuniones, viajar virtualmente a lugares lejanos o simplemente socializar con otros, fortaleciendo sus vínculos afectivos y mejorando su bienestar emocional.
ARSOFT lleva años investigando y desarrollando soluciones enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Gracias a estas tecnologías, los usuarios pueden acceder a contenidos diseñados específicamente para que puedan “entrenarse” en diferentes situaciones. Así, por ejemplo, si una persona ha sido deportista en su juventud, se pueden crear contenidos virtuales que recreen un entorno deportivo concreto, incluyendo experiencias interactivas que simulen este deporte, pero no solo eso. También se pueden diseñar entornos con imágenes y vídeos del pasado, incluso de sus propias vivencias, que les permitan volver a revivir aquellas experiencias que un día vivieron en el mundo real.
La implementación de la Realidad Extendida en el envejecimiento activo es solo el comienzo de una transformación más amplia. A medida que la tecnología avanza, se abren nuevas oportunidades para el desarrollo de aplicaciones aún más sofisticadas que integren las últimas tecnologías.
Las personas mayores han sido testigos de muchos avances. Han comprobado cómo las diferentes tecnologías han irrumpido en sus vidas cambiando su día a día y la tecnología inmersiva no es la excepción. La Realidad Virtual se ha convertido en una herramienta muy útil con numerosas e importantes potencialidades que sin duda pueden mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Un colectivo que, a pesar de su heterogeneidad, ha querido sumarse sin titubeos al uso de los recursos digitales.