De esta forma en ARSOFT queremos llevar la Realidad Aumentada al mundo industrial, transformando los tradicionales procesos de producción en procesos de producción inteligentes, que mejorarán la eficiencia de estos procesos y la curva de aprendizaje de los operarios, aumentando así la competitividad de la empresa. Además, el sistema identifica los riesgos que se pueden producir en las diferentes fases y alerta a los operarios, por lo que también puede verse como un sistema de Realidad Aumentada de control de riesgos laborales.
Estos sistemas se pueden aplicar en cualquier empresa que trabaje con procesos complejos, desde empresas del sector de la automoción o la aviación, a empresas de montaje industrial. También se puede crear un manual de usuario en Realidad Aumentada para máquinas complejas, de tal forma que cualquiera pueda llevar a cabo no sólo las tareas sencillas, sino también las más complejas.
En el siguiente video podemos ver un proceso tan sencillo cómo guiar a un usuario para que pueda cambiar el toner de una impresora. Lo interesante aquí es que en lugar de una impresora podría ser el motor de un vehículo, y que te explicara cómo llevar a cabo una reparación.